Edición 2023 vive latino españa
- INFORMACIÓN ÚTIL

plano y horarios
Plano oficial
Vive Latino España 2023
En este plano encontrarás la ubicación de todos los escenarios, espacios y zonas del festival.

Plano oficial
Vive Latino España 2023

Y para que no andes perdid@, estos serán los horarios de actuación por escenarios de todos los artistas de Vive Latino España 2023.


Y para que no andes perdid@, estos serán los horarios de actuación por escenarios de todos los artistas de Vive Latino España 2023.


Y si prefieres tener toda la info del festival a mano, desde el siguiente botón podrás descargar el PDF oficial con toda la información útil.
Recuerda todas nuestras FAQS
Los puntos oficiales para la venta online de entradas son vivelatino.es y ticketmaster.es. No compres tu entrada en la calle u otras plataformas no oficiales. Pueden ser más caras, pueden ser falsas y es posible que no se te permita acceder al recinto.
Recomendamos no comprar entradas a particulares o en puntos de venta diferentes a la web oficial vivelatinozgz.es, Ticketmaster o Fnac. Corres el riesgo de adquirir una entrada falsa, que sería detectada por nuestro sistema de control y te impediría acceder al recinto.
No, las entradas no son nominativas.
Si, hay entradas por día a la venta.
Los menores que el día 9 de septiembre de 2023 todavía no hayan cumplido los 8 años quedan exentos del pago de entrada. Todos los niños accederán al recinto con su madre/padre o tutor autorizado y deberán permanecer acompañados por estos en todo momento. Si vienes al Festival con un menor nuestro personal de accesos os solicitará que paséis por el punto de información de menores para acreditar la edad del menor y vuestro parentesco/relación con un documento legal y una autorización que deberá rellenarse previamente o in situ y que puedes descargar aquí.
Una vez adquiridas las entradas estas no pueden ser devueltas. En caso de que alguno de los artistas del cartel cancele su participación por causas de fuerza mayor y ajenas a la organización no se procederá a la devolución del importe de las mismas.
Existe la posibilidad de adquirir un seguro de no asistencia a través de Ticketmaster como complemento a tu entrada o abono, puedes consultar las condiciones de dicho seguro aquí. La organización de Vive Latino España no es responsable en ningún caso de dicho seguro por lo que todo lo relacionado con él deberá tratarse directamente con Ticketmaster.
Los menores de 18 años deberán acreditarse obligatoriamente en el punto de información de menores presentando su entrada y documento legal personal (DNI, NIE, PASAPORTE).
Los menores de 16 años, además, están obligados a ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, así como presentar en dicho punto, una autorización que deberá rellenarse previamente y que puedes descargar aquí.
Para acceder al recinto sólo es necesaria tu entrada, no hay que recoger ningún tipo de pulsera en ningún lugar.
Aunque puedes, tampoco es necesario que imprimas tu entrada, puedes mostrar al personal de accesos el QR de tu entrada desde tu teléfono móvil.
Las puertas se abrirán a las 16:00 horas, los conciertos comenzarán en torno a las 17:00 y finalizarán sobre las 3:00.
Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones, se compartirán los días previos al festival en nuestras Redes Sociales y en esta misma web.
Sí, habrá zonas dispuestas para personas con Movilidad Reducida a las que podrán acceder con un acompañante. Se trata de plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.
No, el Festival no cuenta con zona de camping ni ningún otro tipo de alojamiento o parking para campers o autocaravanas.
El recinto se encuentra en el núcleo urbano de Zaragoza por lo que existen numerosas opciones de alojamiento muy cercanas. Puedes conocer más sobre la localización del recinto y sus accesos aquí.
También encontrarás dos parkings cercanos para aparcar tu vehículo camper o autocaravana, Parking Sur del Parque del Agua y Parking Norte del Parque del Agua, e incluso el Área de Autocaravanas Municipal, un poco más alejada del festival pero con transporte público directo.
El Festival se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad por lo que existen diferentes opciones de transporte para llegar hasta el recinto.
Dispondremos lanzaderas de autobús urbano directo hasta el recinto desde el centro de la ciudad. Encontrarás también otras opciones para desplazarte tales como patinetes eléctricos de alquiler, bicicletas de alquiler o ¡incluso puedes venir andando!
Puedes conocer más sobre la localización del recinto, sus accesos y el transporte urbano, aquí.
Hay varias opciones de parking en las zonas aledañas al festival, aunque todas son externas a la organización des festival y no están controladas por nosotros.
Hay un parking subterráneo situado justo debajo del recinto del festival, con acceso directo a la zona del recinto y adaptado para PMR, aunque se trata de un parking de pago.
También está la zona del Parking Norte del Parque del Agua y la zona del Parking Sur del Parque del Agua. Ambas zonas son de aparcamiento gratuito.
Habrá lockers disponibles tanto dentro como en el exterior del recinto, pronto ampliaremos la información y ofreceremos sistema de reserva previo.
En todo el espacio del festival se aceptará el pago con tarjeta y con efectivo. No habrá sistema disponible sistema de pulseras cashless.
No, el pago en todo el recinto se realizará con efectivo, tarjeta o dispositivos con contactless.
Dentro de la zona gastronómica del festival, habrá diferentes opciones para celiac@s, vegetarian@s, vegan@s, etc.
Todos los puestos dispondrán también de una carta donde se indiquen los productos que contienen sus diferentes elaboraciones. Puedes consultar aquí toda la info al respecto.
Nuestra empresa se encarga de garantizar la calidad de los alimentos y bebidas que distribuimos en el festival, siguiendo los estándares sanitarios y de seguridad alimentaria, pasando las correspondientes revisiones de sanidad y con su autorización.
Sin embargo, no podemos asumir ninguna responsabilidad por los productos que procedan del exterior al festival, ya que no podemos verificar su origen ni su estado, por lo que no, no está permitida la entrada de comida ni bebida del exterior. El festival ofrece, además de horas de música en directo, una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y preferencias, desde comida rápida hasta platos elaborados.
Asimismo, los asistentes al festival tienen la posibilidad de salir del recinto hasta las 21:00 horas, en caso de que quieran comer fuera del espacio donde se celebra el Festival.
Este año hemos aumentado el número de puntos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado. Contaremos con 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.
Por lo que si, habrá fuentes de agua gratuitas para poder refrescarse e hidratarse en cualquier momento.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente. A los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.
Además de esta medida que busca reducir los residuos, todas los envases utilizados por los restaurantes son reciclados y de material reciclable y/o biodegradable.
Sí, se podrá salir y volver a entrar al recinto un máximo de 1 vez. El horario de salida permitido será desde las 16:00h hasta las 21:00, pudiendo entrar nuevamente cuando se quiera mientras dure el festival. Del mismo modo, a partir de las 21.00h se podrá salir, pero no volver a entrar.
A toda persona que salga del recinto se le colocará una pulsera que deberá portar intacta para volver a acceder al mismo y deberá enseñarla al personal de accesos junto a su entrada. Si se detectase que dicha pulsera ha sido manipulada no se permitirá la entrada de nuevo.
Escríbenos aquí y trataremos de resolver tus dudas lo antes posible.
Y si prefieres tener toda la info del festival a mano, desde el siguiente botón podrás descargar el PDF oficial con toda la información útil.
Recuerda todas nuestras FAQS
Los puntos oficiales para la venta online de entradas son vivelatino.es y ticketmaster.es. No compres tu entrada en la calle u otras plataformas no oficiales. Pueden ser más caras, pueden ser falsas y es posible que no se te permita acceder al recinto.
Recomendamos no comprar entradas a particulares o en puntos de venta diferentes a la web oficial vivelatinozgz.es, Ticketmaster o Fnac. Corres el riesgo de adquirir una entrada falsa, que sería detectada por nuestro sistema de control y te impediría acceder al recinto.
No, las entradas no son nominativas.
Si, hay entradas por día a la venta.
Los menores que el día 9 de septiembre de 2023 todavía no hayan cumplido los 8 años quedan exentos del pago de entrada. Todos los niños accederán al recinto con su madre/padre o tutor autorizado y deberán permanecer acompañados por estos en todo momento. Si vienes al Festival con un menor nuestro personal de accesos os solicitará que paséis por el punto de información de menores para acreditar la edad del menor y vuestro parentesco/relación con un documento legal y una autorización que deberá rellenarse previamente o in situ y que puedes descargar aquí.
Una vez adquiridas las entradas estas no pueden ser devueltas. En caso de que alguno de los artistas del cartel cancele su participación por causas de fuerza mayor y ajenas a la organización no se procederá a la devolución del importe de las mismas.
Existe la posibilidad de adquirir un seguro de no asistencia a través de Ticketmaster como complemento a tu entrada o abono, puedes consultar las condiciones de dicho seguro aquí. La organización de Vive Latino España no es responsable en ningún caso de dicho seguro por lo que todo lo relacionado con él deberá tratarse directamente con Ticketmaster.
Los menores de 18 años deberán acreditarse obligatoriamente en el punto de información de menores presentando su entrada y documento legal personal (DNI, NIE, PASAPORTE).
Los menores de 16 años, además, están obligados a ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, así como presentar en dicho punto, una autorización que deberá rellenarse previamente y que puedes descargar aquí.
Para acceder al recinto sólo es necesaria tu entrada, no hay que recoger ningún tipo de pulsera en ningún lugar.
Aunque puedes, tampoco es necesario que imprimas tu entrada, puedes mostrar al personal de accesos el QR de tu entrada desde tu teléfono móvil.
Las puertas se abrirán a las 16:00 horas, los conciertos comenzarán en torno a las 17:00 y finalizarán sobre las 3:00.
Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones, se compartirán los días previos al festival en nuestras Redes Sociales y en esta misma web.
Sí, habrá zonas dispuestas para personas con Movilidad Reducida a las que podrán acceder con un acompañante. Se trata de plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.
No, el Festival no cuenta con zona de camping ni ningún otro tipo de alojamiento o parking para campers o autocaravanas.
El recinto se encuentra en el núcleo urbano de Zaragoza por lo que existen numerosas opciones de alojamiento muy cercanas. Puedes conocer más sobre la localización del recinto y sus accesos aquí.
También encontrarás dos parkings cercanos para aparcar tu vehículo camper o autocaravana, Parking Sur del Parque del Agua y Parking Norte del Parque del Agua, e incluso el Área de Autocaravanas Municipal, un poco más alejada del festival pero con transporte público directo.
El Festival se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad por lo que existen diferentes opciones de transporte para llegar hasta el recinto.
Dispondremos lanzaderas de autobús urbano directo hasta el recinto desde el centro de la ciudad. Encontrarás también otras opciones para desplazarte tales como patinetes eléctricos de alquiler, bicicletas de alquiler o ¡incluso puedes venir andando!
Puedes conocer más sobre la localización del recinto, sus accesos y el transporte urbano, aquí.
Hay varias opciones de parking en las zonas aledañas al festival, aunque todas son externas a la organización des festival y no están controladas por nosotros.
Hay un parking subterráneo situado justo debajo del recinto del festival, con acceso directo a la zona del recinto y adaptado para PMR, aunque se trata de un parking de pago.
También está la zona del Parking Norte del Parque del Agua y la zona del Parking Sur del Parque del Agua. Ambas zonas son de aparcamiento gratuito.
Habrá lockers disponibles tanto dentro como en el exterior del recinto, pronto ampliaremos la información y ofreceremos sistema de reserva previo.
En todo el espacio del festival se aceptará el pago con tarjeta y con efectivo. No habrá sistema disponible sistema de pulseras cashless.
No, el pago en todo el recinto se realizará con efectivo, tarjeta o dispositivos con contactless.
Dentro de la zona gastronómica del festival, habrá diferentes opciones para celiac@s, vegetarian@s, vegan@s, etc.
Todos los puestos dispondrán también de una carta donde se indiquen los productos que contienen sus diferentes elaboraciones. Puedes consultar aquí toda la info al respecto.
Nuestra empresa se encarga de garantizar la calidad de los alimentos y bebidas que distribuimos en el festival, siguiendo los estándares sanitarios y de seguridad alimentaria, pasando las correspondientes revisiones de sanidad y con su autorización.
Sin embargo, no podemos asumir ninguna responsabilidad por los productos que procedan del exterior al festival, ya que no podemos verificar su origen ni su estado, por lo que no, no está permitida la entrada de comida ni bebida del exterior. El festival ofrece, además de horas de música en directo, una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y preferencias, desde comida rápida hasta platos elaborados.
Asimismo, los asistentes al festival tienen la posibilidad de salir del recinto hasta las 21:00 horas, en caso de que quieran comer fuera del espacio donde se celebra el Festival.
Este año hemos aumentado el número de puntos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado. Contaremos con 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.
Por lo que si, habrá fuentes de agua gratuitas para poder refrescarse e hidratarse en cualquier momento.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente. A los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.
Además de esta medida que busca reducir los residuos, todas los envases utilizados por los restaurantes son reciclados y de material reciclable y/o biodegradable.
Sí, se podrá salir y volver a entrar al recinto un máximo de 1 vez. El horario de salida permitido será desde las 16:00h hasta las 21:00, pudiendo entrar nuevamente cuando se quiera mientras dure el festival. Del mismo modo, a partir de las 21.00h se podrá salir, pero no volver a entrar.
A toda persona que salga del recinto se le colocará una pulsera que deberá portar intacta para volver a acceder al mismo y deberá enseñarla al personal de accesos junto a su entrada. Si se detectase que dicha pulsera ha sido manipulada no se permitirá la entrada de nuevo.
Escríbenos aquí y trataremos de resolver tus dudas lo antes posible.
Reserva Lockers
Mobile Lockers es un sistema de almacenaje de taquillas que estará disponible en Vive Latino España. Un servicios para todos los asistentes donde poder asegurar las pertenencias personales y cargar dispositivos móviles de manera segura.

Mobile Lockers es un sistema de almacenaje de taquillas que estará disponible en Vive Latino España. Un servicios para todos los asistentes donde poder asegurar las pertenencias personales y cargar dispositivos móviles de manera segura.

Habrá Lockers disponibles para alquilar tanto fuera como dentro del recinto. A continuación, te dejamos sus medidas:
Medidas en la zona EXTERIOR del recinto (Altura x Anchura x Profundidad):
Tamaño S – Locker pequeño con enchufe USB – 9,5cm x 19cm x 32,5cm
Tamaño L – Locker grande con enchufe USB – 24cm x 20cm x 32cm
Tamaño LD – Locker grande-profundo con carga USB – 24cm x 20cm x 42cm
Tamaño XL – Locker extra grande con enchufe USB – 27cm x 30cm x 45cm
Tamaño XXL Festival Power – 55cm x 44cm x 80cm
Medidas en la zona INTERIOR del recinto (Altura x Anchura x Profundidad):
Tamaño S – Locker pequeño con enchufe USB – 9,5cm x 19cm x 32,5cm
Tamaño L – Locker grande con enchufe USB – 24cm x 20cm x 32cm
Tamaño LD – Locker grande-profundo con carga USB – 24cm x 20cm x 42cm
Preguntas frecuentes sobre el servicio de alquiler
y reserva de Lockers
Podrás hacer la reserva previa PULSANDO AQUÍ. También puedes alquilar tu locker directamente desde el terminal del Mobile Locker en el festival.
Completada la reserva, recibirás la confirmación de la contratación realizada y el número de Locker. Para la apertura de las taquillas podrás escoger vincular una tarjeta o pulsera con chip RFID o un código alfanumérico.
Sí, siempre y cuando dicha modificación o desistimiento se realice con 24 horas de antelación a la fecha en que comienza el servicio que he reservado.
Puedes introducir todos los bultos que entren dentro de la taquilla alquilada, con excepción de los artículos prohibidos. Recuerda que en Mobile Locker pagas por Locker alquilado, no por bulto, por lo que puedes introducir todos los bultos que entren en tu taquilla.
Todos los objetos cuya mera tenencia o tráfico sea ilegal (tales como, objetos robados, drogas, materiales pornográficos o, de cualquier modo, denigrantes para el ser humano, etc.). Objetos cuya tenencia requiera de licencia, sin dicha licencia o autorización (como, por ejemplo, armas y/o munición). Todo tipo de material que sea contaminante o sea peligroso (tales como, objetos inflamables o substancias peligrosas). Animales de cualquier tipo o cualquier otro tipo de ser vivo.
Ni Vive Latino ni Mobile Locker se hace responsable de los objetos depositados en el interior de las taquillas.
Dentro del recinto, puedes alquilarla por un día o por los dos días del festival. En el exterior sólo estará disponible el alquiler por día.
Dentro y fuera del recinto del festival, el servicio de alquiler de las taquillas estará disponible durante todo el horario del festival, de 16h a 03h.
Puedes acceder a la taquilla alquilada tantas veces como desees o lo necesites durante el período de alquiler. Por lo tanto, si has olvidado algo, quieres añadir más bultos o necesitas acceder a tu taquilla durante el periodo alquilado, lo podrás hacer sin problemas.
Cada taquilla dispone de un enchufe para poder conectar y hacer la carga de un dispositivo móvil. No incluye el cable.
En caso de avería, bloqueo o cualquier otro tipo de incidencia en el uso de la taquilla, tienes a tu disposición el servicio de asistencia de Mobile Locker, que podrá utilizar llamando a +34 668 50 50 20 o mediante comunicación escrita a la siguiente dirección info@mobilelocker.es.
cómo llegar
Localización de Vive Latino España 2023
El Festival tendrá lugar en el recinto de la Expo, un espectacular enclave al aire libre, integrado en la ciudad y rodeado por el río Ebro, donde tuvo lugar la Exposición Internacional de Zaragoza y que acoge por segunda vez la edición anual de nuestro festival.

Cómo llegar y localización de
Vive Latino España 2023
El Festival tendrá lugar en el recinto de la Expo, un espectacular enclave al aire libre, integrado en la ciudad y rodeado por el río Ebro, donde tuvo lugar la Exposición Internacional de Zaragoza y que acoge por segunda la edición anual de nuestro festival.
Ubicación y cómo llegar al festival Vive Latino desde cualquier punto de la ciudad
Alrededor del festival se ubican 3 zonas de parking para vehículos y motocicletas, Parking Norte y Parking Sur gratuitos, y el Parking Subterráneo de pago, pero adaptado para PMR y con acceso directo a la zona del recinto.
Alrededor del festival se ubican 3 zonas de parking para vehículos y motocicletas, Parking Norte y Parking Sur gratuitos, y el Parking Subterráneo de pago, pero adaptado para PMR y con acceso directo a la zona del recinto.
En colaboración con Avanza, desplegamos un servicio especial de autobuses urbanos hasta el recinto de Vive Latino.
Con horario de funcionamiento entre las 20:30h y las 05:40h, esta línea ES7 realizará su recorrido de manera directa hasta el festival, con inicio en el centro de la ciudad y con final de trayecto en el recinto. La línea hará el mismo recorrido en sentido contrario, hacia el centro de la ciudad de nuevo. La parada de inicio estará ubicada en Paseo María Agustín nº 7 y la parada final se ubicará en la Pasarela del Voluntariado.


Otra de las opciones de transporte urbano disponible hasta el festival es el tranvía, que durante los días 8 y 9 amplía su horario hasta las 05:00 horas.
La parada más cercana al recinto es Pablo Neruda con origen desde el centro de la ciudad. En sentido contrario, con origen Parque Goya, la parada más cercana es Clara Campoamor.
Transporte Urbano & Lanzaderas
En colaboración con Avanza, desplegamos un servicio especial de autobuses urbanos hasta el recinto de Vive Latino.
Con horario de funcionamiento entre las 20:30h y las 05:40h, esta línea ES7 realizará su recorrido de manera directa hasta el festival, con inicio en el centro de la ciudad y con final de trayecto en el recinto. La línea hará el mismo recorrido en sentido contrario, hacia el centro de la ciudad de nuevo. La parada de inicio estará ubicada en Paseo María Agustín nº 7 y la parada final se ubicará en la Pasarela del Voluntariado.
Otra de las opciones de transporte urbano disponible hasta el festival es el tranvía, que durante los días 8 y 9 amplía su horario hasta las 05:00 horas.
La parada más cercana al recinto es Pablo Neruda con origen desde el centro de la ciudad. En sentido contrario, con origen Parque Goya, la parada más cercana es Clara Campoamor.

Zona gastro
Zona Gastro Vive Latino 2023
Estás son todas las opciones que encontraréis en la zona gastro del festival. Un espacio con 22 propuestas y diferentes tipos de comida, para todos los gustos y necesidades, 1 puesto de snacks y 2 puestos de helados .
Más variedad y más espacio, para recargar pilas y que disfrutéis no sólo de la música sino también de la comida.
Os mostramos también quienes tendrán opciones aptas para algunas intolerancias o gustos, además de los diferentes tipos de cerveza que habrá disponibles en el festival.
Zona Gastro Vive Latino 2023
Estás son todas las opciones que encontraréis en la zona gastro del festival. Un espacio con 22 propuestas y diferentes tipos de comida, para todos los gustos y necesidades, 1 puesto de snacks y 2 puestos de helados .
Más variedad y más espacio, para recargar pilas y que disfrutéis no sólo de la música sino también de la comida.
Os mostramos también quienes tendrán opciones aptas para algunas intolerancias o gustos, además de los diferentes tipos de cerveza que habrá disponibles en el festival.
Ecosostenibilidad
MEDIDAS ECOSOSTENIBLES EN VIVE LATINO ESPAÑA 2023
En Vive Latino creemos que la sostenibilidad en los festivales de música en general y en el nuestro en particular, es un tema crucial que no puede ser ignorado. A través del uso de vasos y envases 100% reciclables y reutilizables, el fomento de desplazamientos sostenibles, productos de kilómetro cero y un compromiso firme con el reciclaje de residuos generados, el festival va a reducir significativamente su huella de carbono y a contribuir positivamente con el medio ambiente.
La colaboración entre los organizadores, los asistentes y la comunidad local es esencial para crear un futuro más sostenible para la industria del ocio y entretenimiento y, sobre todo para nuestro planeta.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente.
Lleva tu vaso el día siguiente para seguir ayudando al planeta, aunque a los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.

Además, este año se han aumentado los puntos de agua respecto al año pasado. Contaremos con hasta 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.
Plano oficial
Vive Latino España 2023
En este plano encontrarás la ubicación de todos los escenarios, espacios y zonas del festival.

Plano oficial
Vive Latino España 2023

Y para que no andes perdid@, estos serán los horarios de actuación por escenarios de todos los artistas de Vive Latino España 2023.


Y para que no andes perdid@, estos serán los horarios de actuación por escenarios de todos los artistas de Vive Latino España 2023.


Y si prefieres tener toda la info del festival a mano, desde el siguiente botón podrás descargar el PDF oficial con toda la información útil.
Recuerda todas nuestras FAQS
Los puntos oficiales para la venta online de entradas son vivelatino.es y ticketmaster.es. No compres tu entrada en la calle u otras plataformas no oficiales. Pueden ser más caras, pueden ser falsas y es posible que no se te permita acceder al recinto.
Recomendamos no comprar entradas a particulares o en puntos de venta diferentes a la web oficial vivelatinozgz.es, Ticketmaster o Fnac. Corres el riesgo de adquirir una entrada falsa, que sería detectada por nuestro sistema de control y te impediría acceder al recinto.
No, las entradas no son nominativas.
Si, hay entradas por día a la venta.
Los menores que el día 9 de septiembre de 2023 todavía no hayan cumplido los 8 años quedan exentos del pago de entrada. Todos los niños accederán al recinto con su madre/padre o tutor autorizado y deberán permanecer acompañados por estos en todo momento. Si vienes al Festival con un menor nuestro personal de accesos os solicitará que paséis por el punto de información de menores para acreditar la edad del menor y vuestro parentesco/relación con un documento legal y una autorización que deberá rellenarse previamente o in situ y que puedes descargar aquí.
Una vez adquiridas las entradas estas no pueden ser devueltas. En caso de que alguno de los artistas del cartel cancele su participación por causas de fuerza mayor y ajenas a la organización no se procederá a la devolución del importe de las mismas.
Existe la posibilidad de adquirir un seguro de no asistencia a través de Ticketmaster como complemento a tu entrada o abono, puedes consultar las condiciones de dicho seguro aquí. La organización de Vive Latino España no es responsable en ningún caso de dicho seguro por lo que todo lo relacionado con él deberá tratarse directamente con Ticketmaster.
Los menores de 18 años deberán acreditarse obligatoriamente en el punto de información de menores presentando su entrada y documento legal personal (DNI, NIE, PASAPORTE).
Los menores de 16 años, además, están obligados a ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, así como presentar en dicho punto, una autorización que deberá rellenarse previamente y que puedes descargar aquí.
Para acceder al recinto sólo es necesaria tu entrada, no hay que recoger ningún tipo de pulsera en ningún lugar.
Aunque puedes, tampoco es necesario que imprimas tu entrada, puedes mostrar al personal de accesos el QR de tu entrada desde tu teléfono móvil.
Las puertas se abrirán a las 16:00 horas, los conciertos comenzarán en torno a las 17:00 y finalizarán sobre las 3:00.
Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones, se compartirán los días previos al festival en nuestras Redes Sociales y en esta misma web.
Sí, habrá zonas dispuestas para personas con Movilidad Reducida a las que podrán acceder con un acompañante. Se trata de plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.
No, el Festival no cuenta con zona de camping ni ningún otro tipo de alojamiento o parking para campers o autocaravanas.
El recinto se encuentra en el núcleo urbano de Zaragoza por lo que existen numerosas opciones de alojamiento muy cercanas. Puedes conocer más sobre la localización del recinto y sus accesos aquí.
También encontrarás dos parkings cercanos para aparcar tu vehículo camper o autocaravana, Parking Sur del Parque del Agua y Parking Norte del Parque del Agua, e incluso el Área de Autocaravanas Municipal, un poco más alejada del festival pero con transporte público directo.
El Festival se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad por lo que existen diferentes opciones de transporte para llegar hasta el recinto.
Dispondremos lanzaderas de autobús urbano directo hasta el recinto desde el centro de la ciudad. Encontrarás también otras opciones para desplazarte tales como patinetes eléctricos de alquiler, bicicletas de alquiler o ¡incluso puedes venir andando!
Puedes conocer más sobre la localización del recinto, sus accesos y el transporte urbano, aquí.
Hay varias opciones de parking en las zonas aledañas al festival, aunque todas son externas a la organización des festival y no están controladas por nosotros.
Hay un parking subterráneo situado justo debajo del recinto del festival, con acceso directo a la zona del recinto y adaptado para PMR, aunque se trata de un parking de pago.
También está la zona del Parking Norte del Parque del Agua y la zona del Parking Sur del Parque del Agua. Ambas zonas son de aparcamiento gratuito.
Habrá lockers disponibles tanto dentro como en el exterior del recinto, pronto ampliaremos la información y ofreceremos sistema de reserva previo.
En todo el espacio del festival se aceptará el pago con tarjeta y con efectivo. No habrá sistema disponible sistema de pulseras cashless.
No, el pago en todo el recinto se realizará con efectivo, tarjeta o dispositivos con contactless.
Dentro de la zona gastronómica del festival, habrá diferentes opciones para celiac@s, vegetarian@s, vegan@s, etc.
Todos los puestos dispondrán también de una carta donde se indiquen los productos que contienen sus diferentes elaboraciones. Puedes consultar aquí toda la info al respecto.
Nuestra empresa se encarga de garantizar la calidad de los alimentos y bebidas que distribuimos en el festival, siguiendo los estándares sanitarios y de seguridad alimentaria, pasando las correspondientes revisiones de sanidad y con su autorización.
Sin embargo, no podemos asumir ninguna responsabilidad por los productos que procedan del exterior al festival, ya que no podemos verificar su origen ni su estado, por lo que no, no está permitida la entrada de comida ni bebida del exterior. El festival ofrece, además de horas de música en directo, una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y preferencias, desde comida rápida hasta platos elaborados.
Asimismo, los asistentes al festival tienen la posibilidad de salir del recinto hasta las 21:00 horas, en caso de que quieran comer fuera del espacio donde se celebra el Festival.
Este año hemos aumentado el número de puntos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado. Contaremos con 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.
Por lo que si, habrá fuentes de agua gratuitas para poder refrescarse e hidratarse en cualquier momento.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente. A los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.
Además de esta medida que busca reducir los residuos, todas los envases utilizados por los restaurantes son reciclados y de material reciclable y/o biodegradable.
Sí, se podrá salir y volver a entrar al recinto un máximo de 1 vez. El horario de salida permitido será desde las 16:00h hasta las 21:00, pudiendo entrar nuevamente cuando se quiera mientras dure el festival. Del mismo modo, a partir de las 21.00h se podrá salir, pero no volver a entrar.
A toda persona que salga del recinto se le colocará una pulsera que deberá portar intacta para volver a acceder al mismo y deberá enseñarla al personal de accesos junto a su entrada. Si se detectase que dicha pulsera ha sido manipulada no se permitirá la entrada de nuevo.
Escríbenos aquí y trataremos de resolver tus dudas lo antes posible.
Y si prefieres tener toda la info del festival a mano, desde el siguiente botón podrás descargar el PDF oficial con toda la información útil.
Recuerda todas nuestras FAQS
Los puntos oficiales para la venta online de entradas son vivelatino.es y ticketmaster.es. No compres tu entrada en la calle u otras plataformas no oficiales. Pueden ser más caras, pueden ser falsas y es posible que no se te permita acceder al recinto.
Recomendamos no comprar entradas a particulares o en puntos de venta diferentes a la web oficial vivelatinozgz.es, Ticketmaster o Fnac. Corres el riesgo de adquirir una entrada falsa, que sería detectada por nuestro sistema de control y te impediría acceder al recinto.
No, las entradas no son nominativas.
Si, hay entradas por día a la venta.
Los menores que el día 9 de septiembre de 2023 todavía no hayan cumplido los 8 años quedan exentos del pago de entrada. Todos los niños accederán al recinto con su madre/padre o tutor autorizado y deberán permanecer acompañados por estos en todo momento. Si vienes al Festival con un menor nuestro personal de accesos os solicitará que paséis por el punto de información de menores para acreditar la edad del menor y vuestro parentesco/relación con un documento legal y una autorización que deberá rellenarse previamente o in situ y que puedes descargar aquí.
Una vez adquiridas las entradas estas no pueden ser devueltas. En caso de que alguno de los artistas del cartel cancele su participación por causas de fuerza mayor y ajenas a la organización no se procederá a la devolución del importe de las mismas.
Existe la posibilidad de adquirir un seguro de no asistencia a través de Ticketmaster como complemento a tu entrada o abono, puedes consultar las condiciones de dicho seguro aquí. La organización de Vive Latino España no es responsable en ningún caso de dicho seguro por lo que todo lo relacionado con él deberá tratarse directamente con Ticketmaster.
Los menores de 18 años deberán acreditarse obligatoriamente en el punto de información de menores presentando su entrada y documento legal personal (DNI, NIE, PASAPORTE).
Los menores de 16 años, además, están obligados a ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, así como presentar en dicho punto, una autorización que deberá rellenarse previamente y que puedes descargar aquí.
Para acceder al recinto sólo es necesaria tu entrada, no hay que recoger ningún tipo de pulsera en ningún lugar.
Aunque puedes, tampoco es necesario que imprimas tu entrada, puedes mostrar al personal de accesos el QR de tu entrada desde tu teléfono móvil.
Las puertas se abrirán a las 16:00 horas, los conciertos comenzarán en torno a las 17:00 y finalizarán sobre las 3:00.
Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones, se compartirán los días previos al festival en nuestras Redes Sociales y en esta misma web.
Sí, habrá zonas dispuestas para personas con Movilidad Reducida a las que podrán acceder con un acompañante. Se trata de plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.
No, el Festival no cuenta con zona de camping ni ningún otro tipo de alojamiento o parking para campers o autocaravanas.
El recinto se encuentra en el núcleo urbano de Zaragoza por lo que existen numerosas opciones de alojamiento muy cercanas. Puedes conocer más sobre la localización del recinto y sus accesos aquí.
También encontrarás dos parkings cercanos para aparcar tu vehículo camper o autocaravana, Parking Sur del Parque del Agua y Parking Norte del Parque del Agua, e incluso el Área de Autocaravanas Municipal, un poco más alejada del festival pero con transporte público directo.
El Festival se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad por lo que existen diferentes opciones de transporte para llegar hasta el recinto.
Dispondremos lanzaderas de autobús urbano directo hasta el recinto desde el centro de la ciudad. Encontrarás también otras opciones para desplazarte tales como patinetes eléctricos de alquiler, bicicletas de alquiler o ¡incluso puedes venir andando!
Puedes conocer más sobre la localización del recinto, sus accesos y el transporte urbano, aquí.
Hay varias opciones de parking en las zonas aledañas al festival, aunque todas son externas a la organización des festival y no están controladas por nosotros.
Hay un parking subterráneo situado justo debajo del recinto del festival, con acceso directo a la zona del recinto y adaptado para PMR, aunque se trata de un parking de pago.
También está la zona del Parking Norte del Parque del Agua y la zona del Parking Sur del Parque del Agua. Ambas zonas son de aparcamiento gratuito.
Habrá lockers disponibles tanto dentro como en el exterior del recinto, pronto ampliaremos la información y ofreceremos sistema de reserva previo.
En todo el espacio del festival se aceptará el pago con tarjeta y con efectivo. No habrá sistema disponible sistema de pulseras cashless.
No, el pago en todo el recinto se realizará con efectivo, tarjeta o dispositivos con contactless.
Dentro de la zona gastronómica del festival, habrá diferentes opciones para celiac@s, vegetarian@s, vegan@s, etc.
Todos los puestos dispondrán también de una carta donde se indiquen los productos que contienen sus diferentes elaboraciones. Puedes consultar aquí toda la info al respecto.
Nuestra empresa se encarga de garantizar la calidad de los alimentos y bebidas que distribuimos en el festival, siguiendo los estándares sanitarios y de seguridad alimentaria, pasando las correspondientes revisiones de sanidad y con su autorización.
Sin embargo, no podemos asumir ninguna responsabilidad por los productos que procedan del exterior al festival, ya que no podemos verificar su origen ni su estado, por lo que no, no está permitida la entrada de comida ni bebida del exterior. El festival ofrece, además de horas de música en directo, una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y preferencias, desde comida rápida hasta platos elaborados.
Asimismo, los asistentes al festival tienen la posibilidad de salir del recinto hasta las 21:00 horas, en caso de que quieran comer fuera del espacio donde se celebra el Festival.
Este año hemos aumentado el número de puntos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado. Contaremos con 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.
Por lo que si, habrá fuentes de agua gratuitas para poder refrescarse e hidratarse en cualquier momento.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente. A los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.
Además de esta medida que busca reducir los residuos, todas los envases utilizados por los restaurantes son reciclados y de material reciclable y/o biodegradable.
Sí, se podrá salir y volver a entrar al recinto un máximo de 1 vez. El horario de salida permitido será desde las 16:00h hasta las 21:00, pudiendo entrar nuevamente cuando se quiera mientras dure el festival. Del mismo modo, a partir de las 21.00h se podrá salir, pero no volver a entrar.
A toda persona que salga del recinto se le colocará una pulsera que deberá portar intacta para volver a acceder al mismo y deberá enseñarla al personal de accesos junto a su entrada. Si se detectase que dicha pulsera ha sido manipulada no se permitirá la entrada de nuevo.
Escríbenos aquí y trataremos de resolver tus dudas lo antes posible.
Mobile Lockers es un sistema de almacenaje de taquillas que estará disponible en Vive Latino España. Un servicios para todos los asistentes donde poder asegurar las pertenencias personales y cargar dispositivos móviles de manera segura.

Mobile Lockers es un sistema de almacenaje de taquillas que estará disponible en Vive Latino España. Un servicios para todos los asistentes donde poder asegurar las pertenencias personales y cargar dispositivos móviles de manera segura.

Habrá Lockers disponibles para alquilar tanto fuera como dentro del recinto. A continuación, te dejamos sus medidas:
Medidas en la zona EXTERIOR del recinto (Altura x Anchura x Profundidad):
Tamaño S – Locker pequeño con enchufe USB – 9,5cm x 19cm x 32,5cm
Tamaño L – Locker grande con enchufe USB – 24cm x 20cm x 32cm
Tamaño LD – Locker grande-profundo con carga USB – 24cm x 20cm x 42cm
Tamaño XL – Locker extra grande con enchufe USB – 27cm x 30cm x 45cm
Tamaño XXL Festival Power – 55cm x 44cm x 80cm
Medidas en la zona INTERIOR del recinto (Altura x Anchura x Profundidad):
Tamaño S – Locker pequeño con enchufe USB – 9,5cm x 19cm x 32,5cm
Tamaño L – Locker grande con enchufe USB – 24cm x 20cm x 32cm
Tamaño LD – Locker grande-profundo con carga USB – 24cm x 20cm x 42cm
Preguntas frecuentes sobre el servicio de alquiler
y reserva de Lockers
Podrás hacer la reserva previa PULSANDO AQUÍ. También puedes alquilar tu locker directamente desde el terminal del Mobile Locker en el festival.
Completada la reserva, recibirás la confirmación de la contratación realizada y el número de Locker. Para la apertura de las taquillas podrás escoger vincular una tarjeta o pulsera con chip RFID o un código alfanumérico.
Sí, siempre y cuando dicha modificación o desistimiento se realice con 24 horas de antelación a la fecha en que comienza el servicio que he reservado.
Puedes introducir todos los bultos que entren dentro de la taquilla alquilada, con excepción de los artículos prohibidos. Recuerda que en Mobile Locker pagas por Locker alquilado, no por bulto, por lo que puedes introducir todos los bultos que entren en tu taquilla.
Todos los objetos cuya mera tenencia o tráfico sea ilegal (tales como, objetos robados, drogas, materiales pornográficos o, de cualquier modo, denigrantes para el ser humano, etc.). Objetos cuya tenencia requiera de licencia, sin dicha licencia o autorización (como, por ejemplo, armas y/o munición). Todo tipo de material que sea contaminante o sea peligroso (tales como, objetos inflamables o substancias peligrosas). Animales de cualquier tipo o cualquier otro tipo de ser vivo.
Ni Vive Latino ni Mobile Locker se hace responsable de los objetos depositados en el interior de las taquillas.
Dentro del recinto, puedes alquilarla por un día o por los dos días del festival. En el exterior sólo estará disponible el alquiler por día.
Dentro y fuera del recinto del festival, el servicio de alquiler de las taquillas estará disponible durante todo el horario del festival, de 16h a 03h.
Puedes acceder a la taquilla alquilada tantas veces como desees o lo necesites durante el período de alquiler. Por lo tanto, si has olvidado algo, quieres añadir más bultos o necesitas acceder a tu taquilla durante el periodo alquilado, lo podrás hacer sin problemas.
Cada taquilla dispone de un enchufe para poder conectar y hacer la carga de un dispositivo móvil. No incluye el cable.
En caso de avería, bloqueo o cualquier otro tipo de incidencia en el uso de la taquilla, tienes a tu disposición el servicio de asistencia de Mobile Locker, que podrá utilizar llamando a +34 668 50 50 20 o mediante comunicación escrita a la siguiente dirección info@mobilelocker.es.
Localización de Vive Latino España 2023
El Festival tendrá lugar en el recinto de la Expo, un espectacular enclave al aire libre, integrado en la ciudad y rodeado por el río Ebro, donde tuvo lugar la Exposición Internacional de Zaragoza y que acoge por segunda vez la edición anual de nuestro festival.

Cómo llegar y localización de
Vive Latino España 2023
El Festival tendrá lugar en el recinto de la Expo, un espectacular enclave al aire libre, integrado en la ciudad y rodeado por el río Ebro, donde tuvo lugar la Exposición Internacional de Zaragoza y que acoge por segunda la edición anual de nuestro festival.
Ubicación y cómo llegar al festival Vive Latino desde cualquier punto de la ciudad
Alrededor del festival se ubican 3 zonas de parking para vehículos y motocicletas, Parking Norte y Parking Sur gratuitos, y el Parking Subterráneo de pago, pero adaptado para PMR y con acceso directo a la zona del recinto.
Alrededor del festival se ubican 3 zonas de parking para vehículos y motocicletas, Parking Norte y Parking Sur gratuitos, y el Parking Subterráneo de pago, pero adaptado para PMR y con acceso directo a la zona del recinto.
En colaboración con Avanza, desplegamos un servicio especial de autobuses urbanos hasta el recinto de Vive Latino.
Con horario de funcionamiento entre las 20:30h y las 05:40h, esta línea ES7 realizará su recorrido de manera directa hasta el festival, con inicio en el centro de la ciudad y con final de trayecto en el recinto. La línea hará el mismo recorrido en sentido contrario, hacia el centro de la ciudad de nuevo. La parada de inicio estará ubicada en Paseo María Agustín nº 7 y la parada final se ubicará en la Pasarela del Voluntariado.


Otra de las opciones de transporte urbano disponible hasta el festival es el tranvía, que durante los días 8 y 9 amplía su horario hasta las 05:00 horas.
La parada más cercana al recinto es Pablo Neruda con origen desde el centro de la ciudad. En sentido contrario, con origen Parque Goya, la parada más cercana es Clara Campoamor.
Transporte Urbano & Lanzaderas
En colaboración con Avanza, desplegamos un servicio especial de autobuses urbanos hasta el recinto de Vive Latino.
Con horario de funcionamiento entre las 20:30h y las 05:40h, esta línea ES7 realizará su recorrido de manera directa hasta el festival, con inicio en el centro de la ciudad y con final de trayecto en el recinto. La línea hará el mismo recorrido en sentido contrario, hacia el centro de la ciudad de nuevo. La parada de inicio estará ubicada en Paseo María Agustín nº 7 y la parada final se ubicará en la Pasarela del Voluntariado.
Otra de las opciones de transporte urbano disponible hasta el festival es el tranvía, que durante los días 8 y 9 amplía su horario hasta las 05:00 horas.
La parada más cercana al recinto es Pablo Neruda con origen desde el centro de la ciudad. En sentido contrario, con origen Parque Goya, la parada más cercana es Clara Campoamor.

Zona Gastro Vive Latino 2023
Estás son todas las opciones que encontraréis en la zona gastro del festival. Un espacio con 22 propuestas y diferentes tipos de comida, para todos los gustos y necesidades, 1 puesto de snacks y 2 puestos de helados .
Más variedad y más espacio, para recargar pilas y que disfrutéis no sólo de la música sino también de la comida.
Os mostramos también quienes tendrán opciones aptas para algunas intolerancias o gustos, además de los diferentes tipos de cerveza que habrá disponibles en el festival.
Zona Gastro Vive Latino 2023
Estás son todas las opciones que encontraréis en la zona gastro del festival. Un espacio con 22 propuestas y diferentes tipos de comida, para todos los gustos y necesidades, 1 puesto de snacks y 2 puestos de helados .
Más variedad y más espacio, para recargar pilas y que disfrutéis no sólo de la música sino también de la comida.
Os mostramos también quienes tendrán opciones aptas para algunas intolerancias o gustos, además de los diferentes tipos de cerveza que habrá disponibles en el festival.
MEDIDAS ECOSOSTENIBLES EN VIVE LATINO ESPAÑA 2023
En Vive Latino creemos que la sostenibilidad en los festivales de música en general y en el nuestro en particular, es un tema crucial que no puede ser ignorado. A través del uso de vasos y envases 100% reciclables y reutilizables, el fomento de desplazamientos sostenibles, productos de kilómetro cero y un compromiso firme con el reciclaje de residuos generados, el festival va a reducir significativamente su huella de carbono y a contribuir positivamente con el medio ambiente.
La colaboración entre los organizadores, los asistentes y la comunidad local es esencial para crear un futuro más sostenible para la industria del ocio y entretenimiento y, sobre todo para nuestro planeta.
A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.
Si acuden a la barra sin vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.
Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente.
Lleva tu vaso el día siguiente para seguir ayudando al planeta, aunque a los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.

Además, este año se han aumentado los puntos de agua respecto al año pasado. Contaremos con hasta 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos en las zonas de baños.