Encuentra aquí las respuestas a las dudas más frecuentes sobre nuestro Festival. 

Si no encuentras la información que buscas escríbenos tu pregunta a info@vivelatinozgz.es

PREGUNTAS FRECUENTES

Los puntos oficiales para la venta online de entradas son vivelatino.es y ticketmaster.es. No compres tu entrada en la calle u otras plataformas no oficiales. Pueden ser más caras, pueden ser falsas y es posible que no se te permita acceder al recinto.

Recomendamos no comprar entradas a particulares o en puntos de venta diferentes a la web oficial vivelatinozgz.es, Ticketmaster o Fnac. Corres el riesgo de adquirir una entrada falsa, que sería detectada por nuestro sistema de control y te impediría acceder al recinto.

No, las entradas no son nominativas.

Si, hay entradas por día a la venta.

Los menores que el día 9 de septiembre de 2023 todavía no hayan cumplido los 8 años quedan exentos del pago de entrada. Todos los niños accederán al recinto con su madre/padre o tutor autorizado y deberán permanecer acompañados por estos en todo momento. Si vienes al Festival con un menor nuestro personal de accesos os solicitará que paséis por el punto de información de menores para acreditar la edad del menor y vuestro parentesco/relación con un documento legal y  una autorización que deberá rellenarse previamente o in situ y que puedes descargar aquí.

Una vez adquiridas las entradas estas no pueden ser devueltas. En caso de que alguno de los artistas del cartel cancele su participación por causas de fuerza mayor y ajenas a la organización no se procederá a la devolución del importe de las mismas.

Existe la posibilidad de adquirir un seguro de no asistencia a través de Ticketmaster como complemento a tu entrada o abono, puedes consultar las condiciones de dicho seguro aquí. La organización de Vive Latino España no es responsable en ningún caso de dicho seguro por lo que todo lo relacionado con él deberá tratarse directamente con Ticketmaster.

Los menores de 18 años deberán acreditarse obligatoriamente en el punto de información de menores presentando su entrada y documento legal personal (DNI, NIE, PASAPORTE).

Los menores de 16 años, además, están obligados a ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, así como presentar en dicho punto, una autorización que deberá rellenarse previamente y que puedes descargar aquí.

Para acceder al recinto sólo es necesaria tu entrada, no hay que recoger ningún tipo de pulsera en ningún lugar.

Aunque puedes, tampoco es necesario que imprimas tu entrada, puedes mostrar al personal de accesos el QR de tu entrada desde tu teléfono móvil.

Las puertas se abrirán a las 16:00 horas, los conciertos comenzarán en torno a las 17:00 y finalizarán sobre las 3:00.

Los horarios de actuación de cada artista así como la ubicación de las actuaciones, se compartirán los días previos al festival en nuestras Redes Sociales y en esta misma web.

Sí, habrá zonas dispuestas para personas con Movilidad Reducida a las que podrán acceder con un acompañante. Se trata de plataformas elevadas a cierta altura para facilitar la visibilidad de los escenarios.

No, el Festival no cuenta con zona de camping ni ningún otro tipo de alojamiento o parking para campers o autocaravanas.

El recinto se encuentra en el núcleo urbano de Zaragoza por lo que existen numerosas opciones de alojamiento muy cercanas. Puedes conocer más sobre la localización del recinto y sus accesos aquí.

También encontrarás dos parkings cercanos para aparcar tu vehículo camper o autocaravana, Parking Sur del Parque del Agua y Parking Norte del Parque del Agua, e incluso el Área de Autocaravanas Municipal, un poco más alejada del festival pero con transporte público directo.

El Festival se encuentra en el núcleo urbano de la ciudad por lo que existen diferentes opciones de transporte para llegar hasta el recinto.

Dispondremos lanzaderas de autobús urbano directo hasta el recinto desde el centro de la ciudad. Encontrarás también otras opciones para desplazarte tales como patinetes eléctricos de alquiler, bicicletas de alquiler o ¡incluso puedes venir andando!

Puedes conocer más sobre la localización del recinto, sus accesos y el transporte urbano, aquí.

Hay varias opciones de parking en las zonas aledañas al festival, aunque todas son externas a la organización des festival y no están controladas por nosotros.

Hay un parking subterráneo situado justo debajo del recinto del festival, con acceso directo a la zona del recinto y adaptado para PMR, aunque se trata de un parking de pago.

También está la zona del Parking Norte del Parque del Agua y la zona del Parking Sur del Parque del Agua. Ambas zonas son de aparcamiento gratuito.

Habrá lockers disponibles tanto dentro como en el exterior del recinto, pronto ampliaremos la información y ofreceremos sistema de reserva previo.

En todo el espacio del festival se aceptará el pago con tarjeta y con efectivo. No habrá sistema disponible sistema de pulseras cashless.

No, el pago en todo el recinto se realizará con efectivo, tarjeta o dispositivos con contactless.

Dentro de la zona gastronómica del festival, habrá diferentes opciones para celiac@s, vegetarian@s, vegan@s, etc. 

Todos los puestos dispondrán también de una carta donde se indiquen los productos que contienen sus diferentes elaboraciones. Puedes consultar aquí toda la info al respecto.

Nuestra empresa se encarga de garantizar la calidad de los alimentos y bebidas que distribuimos en el festival, siguiendo los estándares sanitarios y de seguridad alimentaria, pasando las correspondientes revisiones de sanidad y con su autorización.

Sin embargo, no podemos asumir ninguna responsabilidad por los productos que procedan del exterior al festival, ya que no podemos verificar su origen ni su estado, por lo que no, no está permitida la entrada de comida ni bebida del exterior. El festival ofrece, además de horas de música en directo, una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos y preferencias, desde comida rápida hasta platos elaborados.

Asimismo, los asistentes al festival tienen la posibilidad de salir del recinto hasta las 21:00 horas, en caso de que quieran comer fuera del espacio donde se celebra el Festival.

Este año hemos aumentado el número de puntos de suministro de agua dentro del festival respecto al año pasado. Contaremos con 15 puntos de fuente en el exterior y 70 puntos  en las zonas de baños. 

Por lo que si, habrá fuentes de agua gratuitas para poder refrescarse e hidratarse en cualquier momento.

A diferencia de lo que se hace en la mayoría de los eventos hoy en día, la organización ha decidido regalar el primer vaso a todos los asistentes cuando acceden al festival. Si conservan este vaso durante todo el festival no tendrán que pagar nada por él. Cada vez que reutilicen el vaso este se lavará para la siguiente consumición. Si el vaso se rompe o se daña pueden acudir con él a cualquier barra y se les cambiará por uno sin coste alguno para la siguiente consumición.

Si acuden a la barra sin  vaso tendrán que adquirir uno nuevo a un precio de 2 euros. Dicho importe se destinará a labores de limpieza y reciclaje.

Los vasos además actuarán como programa del festival contando con un QR desde el que se podrá descargar toda la info importante (plano, horarios, etc…) Además, la organización, junto con Ambar habilitará contenedores especiales para vasos para que cuando termine el evento, si el asistente no quiere llevárselo a casa pueda introducirlo en ellos para reciclarlos posteriormente. A los asistentes que hayan adquirido abono se les hará entrega de un vaso cada día.

Además de esta medida que busca reducir los residuos, todas los envases utilizados por los restaurantes son reciclados y de material reciclable y/o biodegradable.

Sí, se podrá salir y volver a entrar al recinto un máximo de 1 vez. El horario de salida permitido será desde las 16:00h hasta las 21:00, pudiendo entrar nuevamente cuando se quiera mientras dure el festival. Del mismo modo, a partir de las 21.00h se podrá salir, pero no volver a entrar.

A toda persona que salga del recinto se le colocará una pulsera que deberá portar intacta para volver a acceder al mismo y deberá enseñarla al personal de accesos junto a su entrada. Si se detectase que dicha pulsera ha sido manipulada no se permitirá la entrada de nuevo.

Escríbenos aquí y trataremos de resolver tus dudas lo antes posible.

¿Qué no está permitido introducir al recinto?

  • Cámaras fotográficas, de video y/o grabadoras profesionales, incluidas Go Pro.
  • Objetos peligrosos (objetos punzantes, de cristal, explosivos, sprays).
  • Termos, botellas o recipientes similares.
  • No se podrá acceder al recinto con comida bebida del exterior.
  • Trípodes y/o palos selfie.
  • Sustancias estupefacientes.
  • Cualquier tipo de armas, navajas de bolsillo y/o spray de defensa.
  • Cualquier tipo de artículo inflamable, incluido aerosoles y bengalas.
  • Rotuladores (Markers) y/o sprays de pintura.
  • Peluches.
  • Botellas, latas, cantimploras, tetrabrik y/o neveras.
  • Barras luminosas.
  • Balones, pelotas, bolas hinchables, discos voladores.
  • Pistolas de agua y/o similares.
  • Sombrillas, sillas, tiendas, sacos de dormir y/o mantas.
  • Bicicletas, monopatines, patines y/o patinetes a motor.
  • Drones o artículos voladores.
  • Puntero láser y/o similares.
  • Cadenas, collares de pinchos y/o similares.

Cómo llegar a zaragoza

¡Bienvenido a Zaragoza! Hay varias formas de llegar a esta ciudad española desde otras partes del país. Aquí hay un resumen de las opciones más populares:

  • Tren: Desde Barcelona, Madrid, Valencia y otras ciudades, puedes tomar un tren hasta Zaragoza. La estación de tren de Zaragoza está bien conectada con el centro de la ciudad y ofrece servicios regulares y cómodos.

  • Autobús: También puedes optar por viajar en autobús a Zaragoza. Hay compañías de autobús que ofrecen servicios directos desde ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia.

  • Avión: Si prefieres volar, puedes tomar un vuelo hasta el aeropuerto de Zaragoza, que ofrece conexiones regulares con ciudades españolas y europeas. Desde el aeropuerto, puedes tomar un taxi o un autobús hasta el centro de la ciudad.

  • Coche: Finalmente, también puedes viajar en coche a Zaragoza. La ciudad está bien conectada con las autopistas principales y cuenta con un amplio sistema de carreteras.

Cualquiera que sea tu elección, ¡disfruta de tu viaje a Zaragoza!

Tren

Coche

AUTOBUS

T. Público

Suscríbete a la Newsletter
de Vive Latino España

Recibe las últimas noticias y consigue el fanzine del festival